Esta frase "es tiempo de las mujeres" no solo se trata de una consigna. Se trata de justicia. Se trata de representación. Se trata de reconocer lo que por siglos nos ha sido negado: el derecho de ocupar los espacios donde se decide el destino de un país.
Durante décadas, las mujeres hemos luchado por abrirnos camino en los tribunales, en las fiscalías, en los espacios de impartición de justicia. Lo hemos hecho con preparación, con ética, con compromiso. Y sin embargo, seguimos siendo minoría en las decisiones que más afectan nuestras vidas.
¿Cómo hablar de justicia, si no hay voces femeninas interpretando la ley desde sus propias vivencias y saberes?
¿Cómo confiar en la equidad, si las mujeres no están en la mesa donde se define lo justo y lo injusto?
Es tiempo de mujeres que entienden la violencia que enfrentamos, que saben lo que es vivir las omisiones del sistema de justicia. Es tiempo de juezas, ministras, abogadas, académicas y defensoras que han demostrado su capacidad una y otra vez. Mujeres que no piden concesiones, sino oportunidades reales.
Queremos un Poder Judicial que entienda que los derechos de las mujeres no son opcionales, ni negociables. Que la perspectiva de género no es una moda, sino una obligación constitucional.
Por eso digo: ¡es tiempo de las mujeres en la elección judicial!
Porque sin nosotras, no hay justicia completa.
Porque sin nosotras, la democracia está incompleta.
Y porque estamos listas —más que listas— para asumir ese lugar, porque por primera vez en la historia, las mujeres vamos a ocupar más de la mitad de los cargos que ahora se disputan en el poder judicial.
Si se puede, sigamos en la lucha!
Adairis Rodriguez Rocha.
Añadir comentario
Comentarios
1.- En tu presentación omites datos de identidad como tu edad, estado civil y como fue que ingresaste al PJF.
2.- Solo presentas una opinión?
3.- Como le haces para trabajar, atender tu vida personal y a la vez andar en campaña?
4.- Porqué quieres un nuevo cargo en el PJF? que es lo que mas te lleva a la elección? a) Ganar más dinero ó b) Obtener mas experiencia y c) Tener presencia como mujer en el PJF sin importar el resultado de las decisiones.
Hazlo publico si, se puede?